lunes, 3 de junio de 2013

Esperanza formativa y laboral



Últimamente, los fines de semana no me da tiempo a prácticamente nada, salvo relajarme y pasarlo bien, que al fin y al cabo creo que están para eso. El anterior estuvimos celebrando el cumpleaños de un amigo y mi hermana, aunque faltó bastante gente, difícil coincidir supongo, los que estábamos, lo pasamos genial. Ahora es el momento del verde y las terrazas, por supuesto, los granizados de limón.

Después llega la semana y no es tan bonita, no por las cosas que hago que son muchas, sino porque no obtengo respuesta de ningún tipo y llega un punto que o lo dejas pasar, cosa que el pasotismo no me gusta, parece como si no te responsabilizaras o te diera igual, claro, cuando no puedas hacer nada en esa posición, que sería coger un teléfono y citar para una entrevista. Mi parte está hecha o eso creo, en estos últimos meses he transformado el currículum unas cuantas veces, me he ido lejos a intentar echar raíces y no obtengo resultado, no voy a dejar que esto me supere, porque si lees por las redes los comentarios hacia el Inem o el Estado en sí, tienes que echarte unas risas.

Mi pregunta es, ¿Cuáles son las medidas para que los jóvenes entre 20 y 30 años tengan todos trabajo antes del 2020? Ya no hablemos de los que tienen más de 30, 40, etc.  Algo que yo si agradecería es que cuando lleguen un límite de candidatos, eliminen la oferta, porque hay gente que se ilusiona y cuando se ven candidaturas con 5.350 personas, una no sabe que pensar, por eso me alucina que me cuenten casos de riesgo en el paro, hacia la gente que está cobrando algo que por derecho ha trabajado, en qué se supone que tienen esas personas que buscar trabajo, en algo que no han trabajado nunca, ¿para qué? espera, para que les contesten que no tienen experiencia, lo bonito no es que tengas una formación laboral o académica en una misma vertiente, cada uno es libre de formarse en lo que quiera y cuantas más cosas aprendas o adquieras experiencia, mejor, pero creo que cada uno somos libres de elegir en lo que queremos trabajar y sobre todo, por una razón con mayor peso, si cada uno de nosotros trabajamos en lo que nos gusta, lo más probable es que sintamos pasión en lo que hagamos y eso como resultado dará, mayor productividad, mayores logros personales y eso, es recíproco para la empresa y todos los escalones que le siguen. Emprendedores, por supuesto, aunque para eso también hace falta una buena base y muchas veces, buenos inversores, nada es imposible, pero si se ponen menos zancadillas, mejor. No investigar a los pobres curritos en paro que lo único que buscan es alimentar a sus familias y tener una vida digna, investigar a los corruptos y a los que hacen tretas para ganar más o pagar menos.

Sigo teniendo esperanza en las becas y no quiero ser ceniza, porque hay algunas que parece que se las ha tragado la tierra porque desde que se echaron no se ha sabido nada, igual nos dan sorpresas. Sería una buena formación que al fin y al cabo es por lo que yo siempre he apostado, por suerte o por desgracia, no todos piensan igual, habrá que hacerles cambiar de idea, siempre la formación, el desarrollo personal, ha hecho mejores personas y más cualificadas en sus puestos de trabajo.

Mientras tanto seguiré con mis cursos, porque nunca me cansaré de aprender, porque a mí sí me sirve. Este mes viene cargadito de salidas, aunque es un mes en el que se reflexiona a veces demasiado, es lo que hace la incertidumbre, el espíritu aventurero, pero también el lado oscuro, de miedos, de desolación. Seguiremos transformándonos, otro giro a nuestra carta de presentación, todo sea por labrarnos algo, no pienso utilizar un futuro porque eso no existe, para labrarnos un ahora, una actividad, una energía, un aprovechamiento, un fruto.

Algo divertido y ya de paso recomendable, los días 7, 8 y 9 de Junio en Madrid (http://www.bollymadrid.com/), se trata del Festival de Cultura India en Madrid, dónde habrá artistas, talleres, actividades y comida muy barata. Allí, estaremos. Y además son las fiestas de la Latina, ya tenéis algo que hacer para el próximo fin de semana.

Otra recomendación, utilizar Skype para hablar otros idiomas, estoy encantada, claro que esa persona con la que intercambio idiomas, no pudo asistir a nuestra última quedada “skypeña”, espero que recuperemos pronto el hilo de nuestros artículos, otra forma de conocer gente, lugares, culturas, eso también nos da valor, aprendizaje y crecimiento.

Quería dedicarle esta canción a mi hermano, que le echo mucho de menos. Y me la mostró él.







"Muchas veces creemos que la vida nos dice "no" cuando sólo nos dice "espera"”



No hay comentarios:

Publicar un comentario