Lo primero, empezaré por hacer publicidad, ya que mis amigos
así lo merecen:
Para quién quiera pasar un bonito rato, aprendiendo a
patinar, jugar al hockey sobre patines y hacer amigos, llamarles, son dos
monitores muy majos, que voy a decir yo. Aquí os dejo el enlace de su página (http://www.sobreruedamadrid.es/).
Mi siguiente recomendación, la he descubierto hace muy poco a
través de mi hermana, si os gustan los tocados originales, los pendientes,
cinturones, etc.; no dejéis de visitar el siguiente enlace (http://pelipeca.blogspot.com.es/).
Por último y no menos importante, tengo una amiga que además
de pintar las uñas de una forma muy original, hace trenzas de todo tipo: a lo
Bob Marley, a lo Khalesi de Games Of Thrones, modernas, medievales, si queréis,
os acercaré a ella.
La pasada semana empecé un nuevo curso que me encanta, estoy
aprendiendo nuevas cosas y sobre todo, de cara a las tecnologías y a este mundo
de redes, me va a venir muy bien. Os iré contando todo lo bueno que se pueda
sacar.
El fin de semana he recordado viejos juegos de patio como “el
teléfono escacharrado”, fue muy divertido, sin duda os lo recomiendo, no hay nada
como juntarse en un parque con niños y adultos, participando todos.
Ahora mismo, tengo la sensación que hay varias cosas
paralizadas, aunque hay muchísimo movimiento a mi alrededor y de una u otra
forma, no estamos parados en la pendiente. A veces, se tiene la sensación de
que aquello que se busca o por lo que decidimos ir detrás, nos da con la puerta
en las narices o lo que es peor, nos cae un pedrusco del que el chichón, tarda
en desinflamarse.
Por otro lado, se acerca esa época en la que empiezas a
trazar planes de relajación, aventura, conocimiento de otros lugares y en el
que ya te preparas, para un largo otoño.
Hace poco leí un artículo de Risto Mejide, que venía a decir
que verdaderamente no buscásemos, sino que hiciésemos lo que realmente nos
apetece hacer, quitarle quizás esa obligación o esa dificultad y que así, eso,
nos encontraría a nosotros, estoy de acuerdo, aunque a veces nuestros
pensamientos nos juegan una mala pasada. Si tengo que ser sincera, soy feliz y
eso es lo que prima, aunque me encantaría ser más productiva y sobre todo, que
sirviese para algo esa productividad y otros, la valoraran; los que me conocen
sabrán a qué me refiero.
Sigo con mis aficiones como las series o los libros. Ahora
mismo, veo “Desperate Housewives” y leo “La bibliotecaria de Auschwitz”. Sin
duda, lo recomiendo duro como podréis imaginar, aunque precioso. Le estoy
sacando mucho jugo.
Y hablando de libros, quería sacar de mi última perla que ha
sido, “Leviatán” un nombre que llamó mi atención y del cual, no recordaba prácticamente nada (perdónenme aquellos que saben mis estudios, pero es imposible recordar todo, no es una excusa y por eso siempre, hay lugares dónde nos llevan a lo que
no pudimos entonces ver con atención), Alexander Berkman.
Escritor anarquista,
fue hijo de un adinerado hombre de negocios judío, emigró a los Estados Unidos,
donde conoció a una emigrante rusa que trabajaba en una fábrica textil. Se implicaron
en la campaña a favor de la liberación de los hombres que fueron apresados en el atentado de Haymarket.
Haymarket, fue una revuelta que se produjo en respaldo a los obreros en huelga,
para reivindicar la jornada de ocho horas. Fue una manifestación pacífica, en
la cual, una persona desconocida lanzó una bomba a la policía que trataba de
disolver el acto de forma violenta (seguro que esto os suena, creo que es el
pan de cada día, muchos panes en tiempos cortos). Desembocó en un juicio, hacia
ocho trabajadores anarquistas, cinco de ellos fueron condenados a muerte y tres
recluidos. Y así se conmemora el 1 de
Mayo (excepto en Estados Unidos, el Reino Unido y el Principado de Andorra).
En 1892, Henry Clay Frick, empresario y propietario de una
acería en Homestead, intentó acabar con las huelgas de sus trabajadores,
ocasionando violencia con sesenta heridos y el asesinato de diez obreros. El protagonista
intentó matarle, al empresario le condenaron a 22 años, de
los que cumplió catorce. (Wikipedia)
El principal personaje de Leviatán basa algunas de sus
hazañas en este hito y destruye uno de los lemas más importantes de la
historia que significa libertad, no porque no crea en ella, sino porque
aquellos que la proclaman, no la cumplen.
Leyendo sobre lo que no es anarquismo, sobre el autor y su
obra, nos dicen que no es el caos, no es una guerra de todos contra todos, ni
la barbarie, ni las bombas. Evidentemente, no puedo hablar con certeza porque
es un tema que desconozco y que considero que habría que documentarse muy bien.
Si la historia del autor es cierta, no creo que la violencia solucione los
problemas, aunque aquél que esté regentando un puesto de mando, se mereciese un
castigo. Nunca estaré del lado de las armas, ni de la violencia, porque creo
que si disuelves una manifestación pacífica, de un modo violento y tú respondes
con lo mismo, se habla el mismo idioma. Seguramente sea injusticia, aunque
nunca será el modo de solucionar las cosas, para mí.
Opino que todos deberíamos ser todo lo libres que
quisiéramos, pero tiene que existir unas normas, no hablo de órdenes,
evidentemente muchas cosas tienen que cambiar, probablemente instituciones y
personas tienen que desarrollarse para algo mejor y no dejar impunes a los que
no merecen serlo, no estoy de acuerdo en que cada uno se tome la justicia por
su mano, porque si ya hacemos daño a seres indefensos, no me quiero imaginar cómo
sería de otro modo.
Todos los datos los tenéis a mano, insisto, habría que
documentarse y toda la información recogerla con pinzas, no todo es blanco o
negro y puede que esté dentro de mi sistema de creencias que yo piense así.
Es más, si algo que me gusta del protagonista de la novela, es
que en sus actos, no sale dañado, ni ensangrentado nadie, sí, una figura o
creación de piedra, pero no muertos, ni heridos y eso para mí, es lo que
cuenta, claro que es ficción.
Quiero finalizar felicitando nuevamente a mi hermana, hoy es
su cumpleaños, espero que lo hayas pasado bien, que te hayan gustado las
sorpresas y que sigas siendo una mujer de bandera, estupenda, original, como
eres tú.
Te dedico la canción…
No hay comentarios:
Publicar un comentario