lunes, 13 de mayo de 2013

Imperiosa incertidumbre



¿Qué sensación tenemos ante algo que nos asusta, que desconocemos, no sabemos lo que nos aguarda, no tenemos una respuesta? Además del pánico, se refleja en nosotros, a través de la paralización, no sabes qué hacer, ni a qué atenerte. Todo porque salimos de nuestra área de confort. Probablemente sea el mejor camino que vamos a elegir, del que saldremos más fortalecidos, del que aprenderemos supervivencia, lugares, idiomas, gente, costumbres y no existe otro modo de hacerlo. Claro, se dejan muchas cosas atrás, experiencias, personas, evidentemente estarán ahí, pero algunas también te demuestran que tú las dejas a ellas. El mejor reflejo es una madre, te anima a que inicies tu vuelo, pero intenta que el viaje sea lo más tarde posible, infundiendo pequeños miedos o preocupaciones, son buenas, a tener en cuenta, pero no pueden cortar tus alas, tarde o temprano nos tocará emprenderlo, puede ser duro, en un principio, puede ser difícil, puede salir mal, pero también puede ser la mejor elección de tu vida, pero lo más importante será tuya y éso, es algo que nadie puede arrebatarte. Lo mejor es dejar que las cosas ocurran y actuar según nos vengan, porque si no vuelve la parálisis, el temor.

Mi amiga del don, me ha recomendado unas lecturas muy prometedoras, porque además de enseñarte cosas nuevas, transforman tus hábitos y por ende, tu vida. “101 consejos de MUYBIO”, lo recomiendo. No sólo nos habla de la comida, sino de terapias alternativas, colores, música, meditación, etc. A partir de aquí he llegado a la Técnica de Alexander, se trata de un método para prevenir tensiones y malas posturas, es una forma de educar al cuerpo, lo corrige y permite que se haga de manera natural. Por lo que he podido leer, muchos actores y músicos lo han utilizado. La Medicina Ayurdévica, estudia el cuerpo, la mente y el espíritu. Utiliza terapias naturales y cuida la dieta, el trabajo y la familia. Os recomiendo leer también “Remedios caseros de Ayurveda”, al menos tenéis más información, cada persona puede decidir lo que quiere para su cuerpo, mente y espíritu. La terapia magnética, trata el dolor, permite que los vasos sanguíneos se expandan, mejorando la circulación de la sangre. No sé si esto es sano, bueno, malo, lo que sí sé, difícil acudir a los especialistas sin que antes te manden medicinas de laboratorio, no digo que no sean malas, probablemente sean buenas, pero sí  nos ayuda a cuidarnos la alimentación, el ejercicio y cosas naturales, eso sí, sabiendo muy bien lo que nos tomamos o aplicamos. Seguramente hace millones de años, las personas también se ponían enfermas, igual con menos intensidad, o no, nunca lo sabremos a ciencia cierta, pero lo que está claro es que sólo tenían a mano, plantas, su trabajo era investigar qué efectos producían esos tratamientos sobre ellos mismos.

Algo positivo estos dos días ha sido salir a caminar, hacer planes con una amiga, de todo tipo: paseos, rutas, exposiciones, teatro, yoga, conferencias, unos bailes. Un buen tinto de verano, siempre acompañan estas conversaciones, al fondo, un posible viaje en grupo que aún no sé si podré realizar, porque aunque en espíritu esté con ellos, no sé si lo estaré físicamente.

También he podido ver algunas películas que sin duda recomiendo como son: “Blancanieves y la leyenda del cazador”, increíbles efectos especiales, bonito, no deja de ser un cuento y la malvada reina, sabe serlo. “Los descendientes”, buenísima, me he reído a pesar de la situación, con menuda tiene que lidiar George Clooney. “All good things”, engancha, aunque Ryan Gosling las tiene mejores. Hoy he ido a ver Iron Man 3, no está nada mal, aunque creo que me quedo con las anteriores. Mi amigo me dice que a ver si dejo de ver películas, que veo muchas, eso es algo imposible, es un gran hobby, inviable desprenderse de él.

Bonito día en el Campo del Moro, la próxima con repelente. Nueva semana, esperemos que algunas cosas dejen de ser una brumosa historia, canalizaré la energía hacia cosas positivas y procuraré no preocuparme demasiado, lo convertiremos en preguntas. Sobre todo, apoyaré a una buena amiga que no está pasando un buen momento, que se podría sumar a otros de meses anteriores, entre todas haremos que se olvide un poco de estos palazos que a veces nos regala la vida.

Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es” Borges

No hay comentarios:

Publicar un comentario