lunes, 19 de noviembre de 2012

Cómo ser agua....



Continuamos la presencia en el entorno laboral, aunque con contratiempos. Al final, siempre tenemos que llegar a poner las cartas sobre la mesa y así se hizo el pasado sábado, día que entre todos decidimos que no queríamos ir, pero aquí los que mandan nunca son los empleados sino la empresa, fuimos, acabamos el trabajo y como siempre nuestro jefe apareció cuando ya estaba el trabajo satisfactoriamente acabado, al menos hasta lo que nos dio tiempo en tres horas y sin su ayuda.

Nos reunimos en su despacho y comenzó un diálogo que prometía participación por parte de todos, hablamos sobre la mala organización y praxis del trabajo realizado hasta ahora y acabamos hablando de nuestros derechos, de lo que nosotros habíamos cumplido y lo poco que habíamos recibido hasta ahora, hablamos dos o tres, como suele ocurrir en estas cosas, siempre con la ayuda de alguno que te incita a que hables, para él escurrir el bulto, esto de cara a la empresa o a tu jefe, queda muy bien.

Hemos conseguido apuntar los días que nos deben y que ahora sí, se vayan a pagar, no es que no fueran a hacerlo, supongo, pero se ha asegurado. A mí personalmente, estas situaciones no me gustan, porque crean tensión, un estado de nervios y malestar que creo que no compensan por mucho que tengas trabajo y recibas un sueldo. Hablar en grupo sobre el trabajo sí está bien, pero yo no tengo por qué ejercer de portavoz sindical y pienso que ninguno de mis compañeros tampoco, las cosas serían muy fáciles si todos por nuestra parte pusiésemos nuestro granito de arena.

Más ventajas, mi jefe ha luchado porque se nos de más formación que al personal de campañas no se le suele dar, sobre información fiscal, cédulas hipotecarias, seguros, nuevas tecnologías, arbitraje, etc. Me han recomendado que escoja esta última rama y  si es formación gratuita, siempre es bueno que la tengamos de cara no sólo a este trabajo, sino también a los futuros. La ley de mediación se creó para quitarle mayor carga de trabajo a los tribunales y a los jueces, es una manera de solucionar conflictos de forma extrajudicial, suena interesante, sobre todo el familiar y penal, aunque creo que en esta empresa se centrará más en la mercantil. También es cierto que la penal, aún no ha llegado tanto a España, pero tendrá que llegar, así que mejor estar preparados.

Con este tipo de trabajos, te das cuenta de cómo te va cambiando la vida, empiezas en un ámbito que conoces, ya sea por tus estudios o por lo que has desempeñado hasta ahora y acabas en algo, totalmente distinto, no sé si es producto de la crisis financiera, que hace que te renueves y seas creativa, pero tienes que insuflarte de fuerzas y convertirte en agua, adaptándote a todo lo que encuentras a tu paso.

Así que como dijo Bruce Lee, “Be water my friend”.

2 comentarios:

  1. Al menos tú lo intentas, y eso en estos momentos es bastante importante.

    ResponderEliminar
  2. Siempre tenemos que intentarlo, supongo que aunque suframos en el camino, pero al final gana el coraje y las ganas que le pongas.

    ResponderEliminar