domingo, 24 de junio de 2012

El duelo


El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (pérdida de un empleo, pérdida de un ser querido, pérdida de una relación, etc.). Aunque convencionalmente se ha enfocado la respuesta emocional de la pérdida, el duelo también tiene una dimensión física, cognitiva, filosófica y de la conducta que es vital en el comportamiento humano y que ha sido muy estudiado a lo largo de la historia.

La pérdida como su propio nombre indica no lo vuelves a recuperar, sólo puedes quedarte con recuerdos, imágenes de unos momentos determinados, van pasando a mayor velocidad a medida que los vamos procesando. Suele quedar muy latentes en personas muy cercanas a la persona que nos deja y se va. A partir de ahí, sabes que tu camino nunca será igual, sobre todo si el vínculo es muy fuerte, muy cercano, muy estrecho. Sólo queda una salida asimilarlo, mirar hacia delante, confiar que desde algún lugar remoto, esa persona nos seguirá de cerca y nos ayudará en nuestros pasos.

Hay multitud de formas de llorarle su huida, derramando lágrimas, en silencio y con la mente en blanco, conversando y renombrando sus recuerdos, cantando, alzando gritos al cielo. Y lo que no has hecho ya con esa persona, sabes que no vas a poder hacerlo, por eso, los lamentos, los remordimientos, la pesadumbre. Y jamás podrás ponerte en el lugar de esa persona que se queda desolada hasta que tú mismo eres la persona que lo vive, porque cada uno lo asimila a su manera, tan sólo tienes que dejar que pase el tiempo para que la falta sea evidente y a la vez, sea asumido.

Sólo hay una forma de saber que lo has asimilado y es poniéndose en marcha, iniciando nuestras costumbres, volviendo a la monotonía de los días, de las horas y de las noches.
Como cuando pierdes un trabajo, sabes que tienes que volver a iniciar el proceso, búsqueda, llamadas, espera, conversaciones, contratos, nervios, trabajo, despido, hasta cerrar la rueda. Sigue rodando, cada vez más deprisa, hasta pasar multitud de sucesos, sorpresas, asombros. Tratar de percibir los colores de la vida en clave llamativa, alerta, sin pausa, sin detenimiento, hasta alcanzar la meta.

2 comentarios:

  1. por esos es tan importante la fraase "Carpe Diem",muy bonito Dalia azul

    ResponderEliminar
  2. Estoy totalmente de acuerdo contigo, Pandora, Carpe Diem es sin duda el lema!!!

    ResponderEliminar