lunes, 31 de diciembre de 2012

Adiós 2012



Último día del año 2012, para mí ha sido un gran año. Por orden de acontecimientos: terminé mis estudios, probé suerte en el mercado laboral con trabajillos, acabé con un problema y decidí resolver los siguientes por mi cuenta, llegó el verano, gran verano, me aportó amistad, tranquilidad, familiaridad y sobre todo felicidad, llegaron los cumpleaños, un añito más vieja y por supuesto mi sobrino, cada día más guapo, eso ha sido lo más grande, cambios de residencia que han hecho a una personita muy feliz y a mí me alegra cada día. Lo que yo he ganado este año ha sido: más lazo familiar, más unión de amistad y en lo personal he ganado crecimiento, esfuerzo, vencimiento, fuerza, logros, he conocido grandes personas este año que espero que sigan ahí en un futuro, añadidas a las que ya estaban que han sido un gran apoyo. A pesar de que se han ido otras, familiares, siempre estarán en el recuerdo y en esos momentos también te das cuenta de la humanidad y el apoyo de la gente, si hay un deseo que yo pediría con un gran reclamo sería que cada día fuésemos mejores personas, creo que esto sí se puede conseguir.

En lo cultural he leído muy buenos libros, intentaré recordar algunos de ellos para poder recomendarlos: “El prisionero del cielo” de Carlos Ruiz Zafón, “La joven de las naranjas” de Jostein Gaarder, “Los años del miedo” de Juan Eslava Galán, volví a leer dos libros de mi escritor favorito: “La estrategia del agua y El blog del inquisidor” de Lorenzo Silva, “Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo” de Albert Espinosa, “Los ojos amarillos de los cocodrilos” de Katherine Pancol, “Todas las chicas besan con los ojos cerrados” de Enric Pardo, “La niña que sabía dibujar” de Penina Keen Spinka, “El encuentro” de Simone Van Der Vlugt y para finalizar, “La culpa es de la vaca” de Jaime Lopera Gutiérrez y Marta Inés Bernal Trujillo.

Películas, también han sido muchas, me quedo con “Blue valentine”, “Tadeo Jones”, “Tengo ganas de ti”, “Invasor”, “Crazy stupid love”, por supuesto otra vez “Primos”, “La conspiración”, “Criadas y señoras”, “La voz dormida”, “Tentación en Manhattan”, “El ilusionista (L'illusionniste)”, “El arte de pasar de todo”, “Los amos de Brooklyn”, “Sinister” y por último muy grande “Los miserables”.

Agradecer a dos personas que este lugar naciera y que espero se mantenga durante mucho tiempo, porque sin ellas no lo hubiese creado, ellos son mis dos hermanos. Millones de gracias.

Me despido del 2012 con esto: “Hasta lo inalcanzable se puede lograr, sólo hay que saber esperar.”


No hay comentarios:

Publicar un comentario